Los problemas más comunes en los pies y cómo prevenirlos

Nuestros pies nos sostienen todo el día, nos llevan de un lado a otro y muchas veces no les damos la atención que merecen… hasta que empiezan a doler. Y es que, aunque parecen fuertes, los pies son una de las partes del cuerpo más propensas a sufrir problemas si no los cuidamos bien. Hoy te contamos cuáles son las dolencias más comunes y qué puedes hacer para evitarlas. 

Juanetes: cuando el calzado juega en tu contra 

Los juanetes son una deformidad ósea que aparece en la base del dedo gordo del pie, causando dolor e inflamación. Suelen desarrollarse por una predisposición genética, pero el uso de zapatos inadecuados (especialmente los de punta estrecha y tacones altos) puede acelerar su aparición. 

¿Cómo prevenirlos? 

  • Usa calzado ancho y cómodo, que no apriete los dedos. 
  • Evita los tacones altos en el día a día. 
  • Haz ejercicios de estiramiento para los dedos y el arco del pie. 

Callos y durezas: una defensa que puede ser dolorosa 

Los callos y durezas aparecen por la presión o el roce repetitivo en ciertas zonas del pie, formando una capa gruesa de piel. Aunque pueden parecer inofensivos, si crecen demasiado pueden causar dolor o incluso heridas. 

¿Cómo prevenirlos? 

  • Usa zapatos de la talla adecuada y sin costuras internas que rocen la piel. 
  • Mantén los pies hidratados con cremas específicas. 
  • Exfolia suavemente la piel con piedra pómez o limas especiales. 

Uñas encarnadas: pequeñas pero molestas 

Una uña encarnada ocurre cuando el borde de la uña crece hacia la piel, causando inflamación, dolor e incluso infección. Suele deberse a un mal corte de uñas o al uso de calzado demasiado ajustado. 

¿Cómo prevenirlas? 

  • Corta las uñas rectas, sin redondear los bordes. 
  • Usa zapatos con suficiente espacio en la zona de los dedos. 
  • Si notas enrojecimiento o dolor, acude a un podólogo para evitar complicaciones. 

Fascitis plantar: el enemigo de la pisada 

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar (una banda de tejido en la planta del pie), causando dolor en el talón, especialmente por la mañana o después de estar mucho tiempo de pie. Puede aparecer por el uso de calzado inadecuado, sobrepeso o actividad física intensa. 

¿Cómo prevenirla? 

  • Usa calzado con buen soporte para el arco del pie. 
  • Evita caminar descalzo sobre superficies duras. 
  • Realiza estiramientos de la planta del pie y el talón antes y después de hacer ejercicio. 

Tus pies te lo agradecerán 

Pequeños cambios en tu rutina pueden marcar una gran diferencia en la salud de tus pies. Elegir un calzado adecuado, mantenerlos hidratados y prestar atención a cualquier molestia te ayudará a prevenir muchas de estas dolencias. Y recuerda, si notas dolor persistente o algún problema que no mejora, la visita al podólogo es la mejor opción. ¡Tus pies lo valen!